Planeación y presupuesto participativo
Consiste en un mecanismo mediante el cual la ciudadanía e interesados deciden el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de las entidades públicas, lo cual implica la incidencia de la ciudadanía en la definición de las actividades, productos, presupuestos o resultados esperados de la gestión pública.
Bajo ese entendido, TEVEANDINA SAS., establecerá un presupuesto desde el marco del plan anual de adquisición, con el fin de promover actividades que involucren el plan de participación ciudadana.
PLANES DE INTEGRACIÓN 2025
- Plan Institucional de Archivos de la Entidad PINAR
- Plan Anual de Adquisiciones
- Plan Anual de Vacantes
- Plan de Previsión de Recursos Humanos
- Plan Estratégico de Talento Humano
- Plan Institucional de Capacitación
- Plan de Incentivos Institucionales
- Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Programa de Transparencia y Etica publica - PTEP 2025 - 2028
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETI
- Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información
- Plan de Seguridad y Privacidad de la Información
- Plan Anual de Bienestar
- Plan de Atención al Ciudadano
ENLACES
- Planeación Institucional
- Plan de Acción
- Plan Anticorrupción y de Atención Ciudadana 2024 y años anteriores
CAJA DE HERRAMIENTAS